ANTONIO LABAJO

(Cádiz, 1973) Antonio Labajo se forma en Madrid, en la Escuela de Arte Dramático Laboratorio de Teatro William Layton, entre 2001-2004. Como formación complementaria, realizó varios cursos de interpretación con Carmen Rico (AISGE, Sevilla), uno con Omar Pérez (Cuba), y otros dos en Madrid con Afonso Vallejo y J. Strasberg.
Dirige obras teatrales tales como el espectáculo del “Pregón de Antonio Martínez Ares” (2008), “Al tercer día” (de creación propia), adaptación de “El sueño de una noche de verano” y diversas piezas teatrales performáticas para la Asociación de Actrices y Actores de Cádiz (AAAC).
Como actor interviene en todos sus montajes, y participa en otras obras como “Historias Mínimas” y “Camino a Wolokolamsk” (RESAD, 2004). Interpreta con la compañía La Tralla Teatro piezas cortas de teatro de creación propia para televisión; forma parte de la compañía teatral Los Elementos, en Cumanayagua (Cuba).
Continua como actor en obras teatrales como “Escuadra hacia la muerte”, “Flamenquita, la niña que perdió el compás”, “Carmelo, Cantes por Caramelos” y “Viva la Pepa” con la compañía Els Comediants. Además, interviene en la creación del espectáculo “La Gran Final”.
En el medio audiovisual como actor de reparto, ha trabajado en la película “Mi gran despedida” (Dir. Antonio Hens y Antonio Álamo), en la campaña publicitaria “Aseguramos tu sur” de Cruzcampo, en el largometraje “Meucci” de la RAI 1, en la serie de Televisión Española “Memorias de España” y en la serie de Canal Sur “Brigada de fenómenos” con la productora La Zanfoña.
Como director produce los cortometrajes de ficción como “La penúltima”, “Se alquila”, “La gracia” o “RIPEM” (co-dirigido), esta última quedó finalista en el Festival Notodofilmfest (2011). Como realizador de documentales también co-dirige “Ensayo de una Revolución”, que le valió el Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza Muestra Cinematográfica del Atlántico Alcances (2011) y la nominación a los Premios ASECAM; “Intimidad” que estuvo seleccionado en el Festival de Málaga y nominada a los Premios ASECAM, y “A la sombra de Moret” que le valió también una nominación a los Premios ASECAM e inauguró el Festival de Alcances (2016).
Participa como guionista en el cortometraje “Proyecto Mágico” que se llevó el Premio del Festival de Cine de Huesca (2012). También intervino como co-presentador y guionista en los programas “De la C a la Z”, de Onda Cádiz Televisión (2010-2011) y “A pie de calle”, en Canal Cádiz (1999-2000).
Como locutor de radio realiza sus primeras intervenciones en el programa “Último Estreno”, en Radio la Isla (Cádiz), dirigió el programa “Página en Blanco”, en Radio Sol Cienfuegos (Cuba) y es colaborador de la Cadena SER Cádiz.